En invierno y con incertidumbres es más fácil la tentación de no mirar de frente los sueños difíciles, los dossieres y la esperanza de reconocimiento perdido de patrocinios distraídos en los números de las redes sociales, espaldarazo al rendimiento deportivo. Que no nos aparte el frío numérico y meteorológico del deseo del rendimiento con un dorsal en la espalda. #enladucha
Esto no deja de ser una "tormenta de ideas" que fluyen desde la presión que generan entrenamientos en un sólo lugar, con la idea de simular la competición, de entrenar de forma específica el Campeonato de 24h sin drafting en soledad y vueltas, para una CRI de 24h en un recorrido de unos 35km. Es el camino elegido de hacer las cosas para sentir cosas, cosas que te acercan a la competición como medio de repetir y repetir gestos, preparativos, manías y decisiones, en definitiva
Afrontamos un nuevo Campeonato en la modalidad que a mí más me atrae y me motiva, la modalidad "sin drafting", me gustaría aún más si atravesara un país, pero las 24h sin drafting en Borrego (California) reúne una serie de características apasionantes y como objetivo superar los 800Km. Estamos en la parte más específica de la preparación y me gustaría compartir hacia dónde vamos. Mediante el proceso de entrenamiento y competición de todos estos años se ha logrado dar pasos im
En este artículo tratamos de plasmar el resultado y las conclusiones de un encadenamiento de sesiones que nos han parecido interesantes de difundir porque tratan de la esencia del desarrollo de una parte del entrenamiento del ultrafondo, es un ciclo donde se trabaja una adaptación por "ruptura". Trataré de hablar de mis impresiones, que seguramente sólo me servirán a mí, aunque supongo que pueden ayudar a acercar el proceso que estamos realizando desde hace cuatro años para m
Supongo que a un planteamiento de entrenamiento no se llega de sopetón, no se entiende a la primera y la forma de afrontarlos cambian según se entiende y se entiende porque se ha perseguido y termina estando tan interiorizado que se convierte en un deseo, en un reto, entonces es cuando amas el proceso, cuando te lo hacen entender y sentir, una apuesta que te devuelve tantos valores que se funden en el proceso. La especialidad nos ha permitido tener el tiempo y la pausa necesa
Tras una cuestión en mi web de un seguidor, sobre qué sillín utilizaba, o cuál he utilizado, cuál es mejor para mi... quería compartir la respuesta, creo que es una respuesta que no creo que solucione nada, porque no hay un dato objetivo, marca modelo, esa respuesta que perseguimos sería la respuesta más cómoda, tan cómoda que algunos piensan en ponerle una aleta a un sillín como si nuestro cuerpo no fuera capaz de autocorregirse, claro que a fuerza de esfuerzo, algo no obje
Los planteamientos de enero marcan noviembre, los objetivos en base a los resultados obtenidos por los mejores en competiciones anteriores marcan las metas y objetivos, las orientaciones, las ideas, un paso adelante, un peldaño más, una insistencia más, más golpes contra los propios muros que se mueven por insistencia en la orientación trazada (satisfecho). Noviembre y la fecha, la competición en base a lo planificado y ensayado, como un teatro, a escena con las fases claras